What would you like to search for?

Our News

Manejo comunitario de bosques y certificación forestal: Desarrollo sostenible y mitigación del cambio climático

Los bosques naturales en Bolivia son una fuente tradicional de bienes y servicios complementarios para la subsistencia de los pobladores rurales e indígenas del país. Los recursos del bosque son también la base de una creciente industria forestal, generadora de fuentes de trabajo y divisas al Estado y a los gobiernos locales.

Los bosques naturales en Bolivia son una fuente tradicional de bienes y servicios complementarios para la subsistencia de los pobladores rurales e indígenas del país. Los recursos del bosque son también la base de una creciente industria forestal, generadora de fuentes de trabajo y divisas al Estado y a los gobiernos locales. Gran parte de nuestros bosques tropicales conforman ecosistemas mundialmente reconocidos por sus funciones y servicios ambientales, tales como la mitigación de cambios climáticos, ser anfitriones de ecoturismo, fuentes de biodiversidad y reguladores de regímenes hídricos, además de cumplir con la función social y cultural de los pueblos a los que pertenece.

El trabajo forestal de WWF Bolivia
WWF trabaja temas forestales en Bolivia desde 1993, cuando invirtió esfuerzos en capacitación y manejo forestal con comunidades indígenas en la cuenca amazónica.

El Programa Forestal de WWF Bolivia promueve el fortalecimiento de capacidades locales indígenas en manejo forestal y su integración al mercado nacional e internacional, fomentando así el comercio forestal responsable a través de la creación de una demanda preferencial y una oferta de madera legal proveniente de bosques manejados responsablemente y/o con certificación forestal FSC.