The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
WWF y el Municipio de Tarija firman acuerdo interinstitucional
WWF firmó el pasado 19 de noviembre un acuerdo de cooperación interinstitucional con el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, comprometiéndose ambas instituciones a desarrollar planes de trabajo para fortalecer la gestión ambiental del municipio, que contribuyan a la construcción de una cultura ciudadana en torno a la ecoeficiencia y que generen medidas de adaptación mitigación y resiliencia climática en el municipio de Tarija.
El evento contó con la participación de autoridades y representantes del municipio de Tarija, al igual que de la Gobernación del Departamento. También participaron representantes de la Cooperación Internacional, ONGs, medios masivos, juntas vecinales y grupos de jóvenes, entre ellos Masa Crítica, una agrupación de activistas ambientales.
“No todos los municipios tienen el privilegio de firmar un acuerdo de cooperación con WWF nosotros estamos honrados al tenerlos en Tarija, estamos seguros de que juntos lograremos generar cambios ambientales en la población de manera que cada habitante de esta ciudad se gradué en un ciudadano”. Alvaro Orosco- Secretario de Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija.
“Es de gran alegría y emoción saber que WWF está en Tarija. Estamos seguros de que los proyectos que puedan implementar en el municipio tendrán éxito. Para ello, como activistas ambientales, nos ponemos a la orden”. Cecilia Silva -Masa Critica.
Bientefué: Un Centro de Educación Ambiental para Tarija
En el marco del proyecto “Soluciones Urbanas con Acción Ciudadana”, WWF Bolivia y el Municipio de Tarija, con el apoyo de la Embajada de Suecia, llevan adelante la implementación del Centro de Educación Ambiental “Bientefué”. Este espacio, que tiene el objetivo de inculcar una conciencia ambiental entre niños y niñas, abrirá sus puertas en febrero de 2019.
Una alianza por el medio ambiente
En el marco de este acuerdo, se organizó la visita de Jaime Baldiviezo, Director de Planificación y Medio Ambiente del Municipio de Tarija, a las oficinas de WWF. Durante su visita, conoció los paneles solares que permiten a WWF Bolivia contar con energía alternativa, como una iniciativa para reducir el consumo en los ambientes de la Organización. También se contó con un espacio para hablar sobre la Hora del Planeta, los mensajes clave y objetivos que se persiguen. Además, se visitó el Centro de Educación Ambiental (CEA) en Santa Cruz, para motivar la implementación del CEA en Tarija y pensar a futuro, en una red nacional de centros de educación ambiental.
“Desde el Municipio de Tarija, hemos realizado esfuerzos de educación ambiental, aunque no con muy buenos resultados. Ahora, con el apoyo de WWF estamos seguros de que llegaremos mejor a las personas. Tenemos muchas expectativas, estamos dando nuestros primeros pasos juntos y los estamos dando bien”, mencionó Javier Baldiviezo, durante su visita.
Para más información:
Samuel la Madrid
Coordinador Educación Ambientral - Tarija
[email protected]

© WWF Bolivia
Samuel Sangüeza Pardo, Representante de país de WWF Bolivia con un grupo de jóvenes en Tarija

© WWF Bolivia
Samuel Sangüeza Pardo Representante de país de WWF Bolivia y Rodrigo Paz, alcalde de Tarija, firman el acuerdo.