What would you like to search for?

Our News

Fortalecimiento de Plataformas Municipales para la Consolidación de Ciudades Sostenibles y Resilientes, un proyecto

Santa Cruz, 26 de septiembre de 2019.- Del 16 al 18 de septiembre de este año, se realizaron una serie de conversatorios en el marco del proyecto académico: Talleres Ciudadanos Participativos “Fortalecimiento de Plataformas Municipales para la Consolidación de Ciudades Sostenibles y Resilientes” organizado por WWF-Bolivia y la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, auspiciado por la Cooperación Sueca.

Santa Cruz, 2019.- Del 16 al 18 de septiembre de este año, se realizaron una serie de conversatorios en el marco del proyecto académico: Talleres Ciudadanos Participativos “Fortalecimiento de Plataformas Municipales para la Consolidación de Ciudades Sostenibles y Resilientes” organizado por WWF-Bolivia y la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, auspiciado por la Cooperación Sueca.
 
El objetivo primordial del proyecto es identificar lineamientos estratégicos y de acción para concretar la sostenibilidad y resiliencia en las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Tarija y Trinidad, adaptados a las particularidades geográficas, económicas y culturales, valorando e incluyendo la participación activa de la sociedad civil.  
 
Fueron cuatro los expertos invitados (Dr. Pablo Ramos Barón, Colombia con su ponencia “Análisis de Conflictos Urbano”; Dr. Tabaré Curras, México con “Análisis de Prospectiva Urbana”; Mgr. Ana Victoria Wernke, Brasil con “Ciudades Sostenibles y Buenas Prácticas en Latinoamérica” y; Dr. Brian Johnson, Estados Unidos con “Análisis Sociocultural para la Sostenibilidad y Resiliencia”) que, a través de su visión y experiencia, apoyaron estratégicamente en la metodología y análisis de datos obtenidos.
 
Álvaro Valverde, coordinador nacional del proyecto de Sociedades Sostenibles y Resilientes de la Universidad Católica Boliviana, presentó un resumen de algunos datos preliminares durante  el evento de clausura,, como por ejemplo: la identificación de instituciones que están trabajando en temas ambientales en cada municipio y las relaciones interinstitucionales entre ellas.
Además algunas acciones que los participantes consideraron que se deberían priorizar en los municipios para resolver problemas de agua, saneamiento, espacios verdes, educación ambiental, etc.
 
Los resultados oficiales se  presentarán más adelante, describirán con mayor detalle los temas y acciones que deberían adoptar las ciudades para ser sustentables y resilientes a corto, mediano y largo plazo, sin moldes importados, sino más bien como una construcción propia de participación activa de las diferentes instituciones que trabajan en Santa Cruz de la Sierra.
 
“… ciudades en las que vivamos haciendo uso de los recursos naturales de una manera sostenible y donde utilicemos también a la naturaleza como medio para resolver muchos de nuestros problemas que tenemos, en lo cultural, en lo social, en lo político. Las soluciones basadas en la naturaleza son el futuro para las ciudades sostenibles y resilientes.” Tabaré Currás
 
© WWF Bolivia Natalia Ramirez
Talleres Ciudadanos Participativos “Fortalecimiento de Plataformas Municipales para la Consolidación de Ciudades Sostenibles y Resilientes”, realizado en Santa Cruz, junto a la UCB y la Embajada de Suecia en Bolivia.
© WWF Bolivia Natalia Ramirez
Talleres Ciudadanos Participativos “Fortalecimiento de Plataformas Municipales para la Consolidación de Ciudades Sostenibles y Resilientes”, realizado en Santa Cruz, junto a la UCB y la Embajada de Suecia en Bolivia.
© WWF Bolivia Natalia Ramirez
Talleres Ciudadanos Participativos “Fortalecimiento de Plataformas Municipales para la Consolidación de Ciudades Sostenibles y Resilientes”, realizado en Santa Cruz, junto a la UCB y la Embajada de Suecia en Bolivia.
© WWF Bolivia Natalia Ramirez
Talleres Ciudadanos Participativos “Fortalecimiento de Plataformas Municipales para la Consolidación de Ciudades Sostenibles y Resilientes”, realizado en Santa Cruz, junto a la UCB y la Embajada de Suecia en Bolivia.
© WWF Bolivia Natalia Ramirez
Talleres Ciudadanos Participativos “Fortalecimiento de Plataformas Municipales para la Consolidación de Ciudades Sostenibles y Resilientes”, realizado en Santa Cruz, junto a la UCB y la Embajada de Suecia en Bolivia.