The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
PROMOVIENDO LA GESTION DE RESIDUOS EN EL DISTRITO 9 DE LA CIUDAD DE TARIJA
En Tarija inicia el proyecto “Promoviendo la gestión de residuos en el Distrito 9 de la ciudad de Tarija” es el nuevo proyecto que encara el Gobierno Municipal junto a la organización no gubernamental NATIVA de esta ciudad.
Se trata de un proyecto tipo en Bolivia, una iniciativa piloto que promoverá el rediseño del sistema de recolección y transporte de residuos domiciliarios con separación en origen; recuperación de los espacios naturales públicos e incorporación de la participación de las mujeres y vecinos para promover acciones de resiliencia y reducción de la vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático.
El proyecto constituye una experiencia piloto que permitirá realizar un ejercicio práctico sobre la gestión de residuos en el Distrito 9 que está compuesto por 25 barrios, en su mayoría barrios jóvenes, que se encuentran en proceso de adecuación, con la implementación de servicios básicos y mejoramiento de calles, entre otros.
Además, un componente importante es la educación ambiental, con acciones que se implementarán junto a los vecinos del Distrito, estudiantes de colegio y población de la ciudad de Tarija en general. El propósito del componente es promover un cambio de actitud y hábitos en la población.
En el proyecto participarán actores públicos y de la sociedad civil que trabajarán de manera coordinada, entre ellos: el Gobierno Municipal, EMAT (Empresa Municipal de Aseo de Tarija, MARMAT (Mujeres en Acción de Reciclaje por el Medio Ambiente Tarija), los vecinos de los barrios, estudiantes de los colegios del Distrito y la organización NATIVA como responsable de la coordinación y ejecución del proyecto. “La alianza de los actores nombrados es determinante para el éxito del proyecto, quienes aunarán esfuerzos para iniciar un proceso de gestión de residuos, cada cual apoyando con un componente específico y según su especialidad de trabajo”, señala Verónica Sanjinés responsable por parte de NATIVA para encarar esta iniciativa.
En la actualidad no existe una buena gestión de los residuos, situación que está afectando considerablemente la salud ambiental de los vecinos. Es por ello que la ejecución de este proyecto, se abre la oportunidad de iniciar un proceso de gestión con la esperanza que, de acuerdo a sus resultados, pueda ser replicado en otros Distritos de la ciudad de Tarija.
En esa dirección, el proyecto, además de las acciones de gestión de residuos, tiene previsto la limpieza de las quebradas el Monte y San Pedro, realizando el cercado y reforestación de una parte de las mismas, además de la recuperación de por lo menos 6 espacios públicos, actualmente basurales, convirtiéndolos en pequeñas plazas, como espacios públicos de recreación y sano esparcimiento, . Una medida que contribuye también a la reducción de los efectos del cambio climático, mediante la creación de áreas verdes.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de WWF y es financiado por la Cooperación Sueca con contrapartes del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, tiene un costo total de $us. 173,400,72 y ha iniciado en octubre pasado. Tendrá un año de duración y se espera tener un impacto positivo en una población aproximada de 31.182 habitantes.
Nota elaborada por: Nativa

© WWF Bolivia - Samuel La Madrid
Nuevo proyecto de gestión de residuos en la ciudad de Tarija