The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
El Carmen Rivero Torrez refuerza su compromiso con la biodiversidad con el lanzamiento de la Guía Miradas Ocultas
(English below)
Santa Cruz, febrero de 2025.- El municipio de El Carmen Rivero Torrez fue el escenario del lanzamiento de Miradas Ocultas, una guía realizada para promover el conocimiento y la valoración de su extraordinaria biodiversidad y su privilegiada ubicación para fortalecer la conectividad en el paisaje Pantanal-Chaco. El evento reunió a la alcaldesa del municipio, Dra. Celvy Orellana, actores locales y representantes de WWF Bolivia y la Sociedad Boliviana de Derecho Ambiental (SBDA).
Un corredor clave para la biodiversidad
El Carmen Rivero Torrez es un punto estratégico para la conservación, ya que conecta áreas protegidas nacionales y subnacionales donde convergen el Pantanal, el Bosque Seco Chiquitano y el Cerrado. “En este municipio se conectan dos grandes bloques de áreas protegidas que se extienden desde Brasil hasta Paraguay y que en su conjunto suman más de 11 millones de hectáreas de conservación”, destacó Rafael Antelo, líder de la iniciativa Wildlife Connect de WWF.
En este contexto, la creación de una guía que documente la vida silvestre del territorio representa un paso fundamental para sensibilizar a la comunidad y fortalecer su compromiso con la protección del entorno natural. "La Guía de Miradas Ocultas fue elaborada como una herramienta para fomentar la reflexión sobre cómo percibimos y representamos la naturaleza y la biodiversidad. Esta guía busca ayudar a comunicadores, comunarios, autoridades, educadores y estudiantes a valorar y conocer el patrimonio que tiene el municipio señaló Mauricio Méndez, de la SBDA.
El documento incluye registros de aves, mamíferos y reptiles obtenidos a través de cámaras trampa instaladas en la región. Además, contiene información detallada sobre la ecología y comportamiento de las especies registradas, complementada con fotografías ilustrativas que facilitan su identificación y comprensión.
La Guía Miradas Ocultas es el resultado de un esfuerzo conjunto, en el marco de la iniciativa Wildlife Connect, entre el Gobierno Autónomo Municipal de El Carmen Rivero Torrez, la Sociedad Boliviana de Derecho Ambiental y WWF Bolivia. Desde el estudio de fototrampeo realizado en 2023 hasta la impresión de la publicación, el proceso ha sido una muestra del compromiso de diversas instituciones con la conservación.
El lanzamiento de Miradas Ocultas representa un paso significativo en la consolidación de la identidad ambiental del municipio y refuerza su importancia como un actor clave en la conservación de la biodiversidad en Sudamérica.
--
Santa Cruz, febrero de 2025.- El municipio de El Carmen Rivero Torrez fue el escenario del lanzamiento de Miradas Ocultas, una guía realizada para promover el conocimiento y la valoración de su extraordinaria biodiversidad y su privilegiada ubicación para fortalecer la conectividad en el paisaje Pantanal-Chaco. El evento reunió a la alcaldesa del municipio, Dra. Celvy Orellana, actores locales y representantes de WWF Bolivia y la Sociedad Boliviana de Derecho Ambiental (SBDA).
Un corredor clave para la biodiversidad
El Carmen Rivero Torrez es un punto estratégico para la conservación, ya que conecta áreas protegidas nacionales y subnacionales donde convergen el Pantanal, el Bosque Seco Chiquitano y el Cerrado. “En este municipio se conectan dos grandes bloques de áreas protegidas que se extienden desde Brasil hasta Paraguay y que en su conjunto suman más de 11 millones de hectáreas de conservación”, destacó Rafael Antelo, líder de la iniciativa Wildlife Connect de WWF.
En este contexto, la creación de una guía que documente la vida silvestre del territorio representa un paso fundamental para sensibilizar a la comunidad y fortalecer su compromiso con la protección del entorno natural. "La Guía de Miradas Ocultas fue elaborada como una herramienta para fomentar la reflexión sobre cómo percibimos y representamos la naturaleza y la biodiversidad. Esta guía busca ayudar a comunicadores, comunarios, autoridades, educadores y estudiantes a valorar y conocer el patrimonio que tiene el municipio señaló Mauricio Méndez, de la SBDA.
El documento incluye registros de aves, mamíferos y reptiles obtenidos a través de cámaras trampa instaladas en la región. Además, contiene información detallada sobre la ecología y comportamiento de las especies registradas, complementada con fotografías ilustrativas que facilitan su identificación y comprensión.
La Guía Miradas Ocultas es el resultado de un esfuerzo conjunto, en el marco de la iniciativa Wildlife Connect, entre el Gobierno Autónomo Municipal de El Carmen Rivero Torrez, la Sociedad Boliviana de Derecho Ambiental y WWF Bolivia. Desde el estudio de fototrampeo realizado en 2023 hasta la impresión de la publicación, el proceso ha sido una muestra del compromiso de diversas instituciones con la conservación.
El lanzamiento de Miradas Ocultas representa un paso significativo en la consolidación de la identidad ambiental del municipio y refuerza su importancia como un actor clave en la conservación de la biodiversidad en Sudamérica.
--
Santa Cruz, February 2025 - The municipality of El Carmen Rivero Torrez was the setting for the launch of Miradas Ocultas, a guidebook produced to promote knowledge and appreciation of its extraordinary biodiversity and its privileged location to strengthen connectivity in the Pantanal-Chaco landscape. The event brought together the mayor of the municipality, Dr Celvy Orellana, local stakeholders and representatives of WWF Bolivia and the Bolivian Society for Environmental Law (SBDA).
A key corridor for biodiversity
Carmen Rivero Torrez is a strategic point for conservation, as it connects national and subnational protected areas where the Pantanal, the Chiquitano Dry Forest and the Cerrado converge. ‘This municipality connects two large blocks of protected areas that stretch from Brazil to Paraguay and together total more than 11 million hectares of conservation,’ said Rafael Antelo, leader of WWF's Wildlife Connect initiative.
In this context, the creation of a guide documenting the territory's wildlife represents a fundamental step towards raising community awareness and strengthening its commitment to the protection of the natural environment. "The Hidden Glances Guide was developed as a tool to encourage reflection on how we perceive and represent nature and biodiversity. This guide aims to help communicators, community members, authorities, educators and students to value and learn about the heritage of the municipality" said Mauricio Méndez of the SBDA.
The document includes records of birds, mammals and reptiles obtained through camera traps installed in the region. It also contains detailed information on the ecology and behaviour of the species recorded, complemented by illustrative photographs that facilitate their identification and understanding.
The Miradas Ocultas Guide is the result of a joint effort, within the framework of the Wildlife Connect initiative, between the Autonomous Municipal Government of El Carmen Rivero Torrez, the Bolivian Society of Environmental Law and WWF Bolivia. From the photo-trapping study carried out in 2023 to the printing of the publication, the process has been a demonstration of the commitment of various institutions to conservation.
The launch of Miradas Ocultas represents a significant step in the consolidation of the municipality's environmental identity and reinforces its importance as a key player in biodiversity conservation in South America.

© WWF Bolivia
Lanzamiento Miradas Ocultas