The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Juventud que transforma: Compostaje y conciencia en la Larga Noche de los Museos
Santa Cruz, mayo de 2025.- El domingo 18 de mayo de 2025, Santa Cruz de la Sierra se transformó en un vibrante escenario cultural con la celebración de la Larga Noche de los Museos. Más de 110 espacios culturales abrieron sus puertas desde las 15:00 hasta la medianoche, ofreciendo al público una variedad de actividades que invitan a redescubrir el arte, la historia, la ciencia y, esta vez, también la naturaleza.
En medio de esta efervescencia cultural, 22 voluntarios y voluntarias de la Comunidad Juvenil Bolivia, grupo de jóvenes apoyado por WWF-Bolivia, escogieron esta noche tan especial para hablarle al público sobre Ra’yi Conciencia, su proyecto de compostaje urbano.
Ubicados en uno de los puntos más concurridos de la ciudad, el espacio colaborativo La Federal, los y las jóvenes no solo ofrecieron información sobre cómo transformar los residuos orgánicos en abono natural. También crearon un espacio de diálogo, juego y reflexión, donde hablar del futuro del planeta no resultaba lejano ni técnico, sino cotidiano y urgente.
“Fue una actividad donde todas y todos se desenvolvieron de manera extraordinaria, desde la puntualidad hasta la forma en que interactuaron con el público. Gracias (a la Comunidad Juvenil Bolivia) por hacer de este encuentro un momento ameno, que además nos permitió conectar como comunidad, descubrir sus habilidades en la enseñanza y comunicación, que sin duda serán la base para futuras actividades y proyectos.” finalizó Sandra Poma, miembro de la Comunidad Juvenil Bolivia.
La noche fue tan exitosa que, solo hasta las 10:15 p.m., se registraron 11.329 personas ingresando a La Federal. “Quiero agradecer a cada uno de ustedes por su participación, antes, durante y después del evento. Salió todo muy bonito, se lucieron como siempre”, destacó Narda Paredes, coordinadora de la Comunidad Juvenil Bolivia en Santa Cruz.
Con materiales reciclados, instalaciones creativas y mucha cercanía con el público, las y los voluntarios invitaron a las personas a repensar sus hábitos y a descubrir cómo un acto tan simple como separar los residuos puede ser el inicio de una transformación profunda en nuestras ciudades.
Así, entre composteras, risas, tierra y cultura, la juventud boliviana volvió a decir presente, demostrando que el activismo también puede ser alegre, creativo y profundamente transformador.
Acerca de la Comunidad Juvenil de Bolivia
Es un grupo de jóvenes voluntarios estudiantes, profesionales y/o que tienen interés por la conservación del medio ambiente. La Comunidad Juvenil de WWF ha sido creada el año 2020, en medio de la pandemia mundial (Covid-19), y a consecuencia de varias reuniones virtuales semanales, organizadas bajo una agenda consensuada con más de 80 participantes. Conoce más acerca de la Comunidad Juvenil Bolivia.
Es un grupo de jóvenes voluntarios estudiantes, profesionales y/o que tienen interés por la conservación del medio ambiente. La Comunidad Juvenil de WWF ha sido creada el año 2020, en medio de la pandemia mundial (Covid-19), y a consecuencia de varias reuniones virtuales semanales, organizadas bajo una agenda consensuada con más de 80 participantes. Conoce más acerca de la Comunidad Juvenil Bolivia.
Acerca de Ra’yi Conciencia
Ra’yi Conciencia es una iniciativa juvenil creada por la Comunidad Juvenil Bolivia en Santa Cruz, con el apoyo de WWF-Bolivia y WWF Suiza, que busca transformar la relación de la ciudadanía urbana con el medio ambiente a través de la educación y la acción concreta. Nacido del proceso formativo del Liderazgo y Empoderamiento Juvenil (YEL por sus siglas en inglés), este proyecto combina el compostaje urbano, la ciencia ciudadana y el arte como herramientas para generar conciencia ecológica, impulsar prácticas sostenibles y demostrar que es posible compostar en el corazón de la ciudad. Conoce más acerca de Ra’yi Conciencia. Conoce más acerca de Ra’yi Cociencia.

© Comunidad Juvenil Bolivia
Larga Noche de los Museos CJB