The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Tecnología para proteger la vida: WWF-Bolivia fortalece la sala de monitoreo del COED en Beni para la identificación y prevención de riesgos ambientales
Beni, junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales, WWF-Bolivia entregó equipamiento tecnológico a la sala de monitoreo del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de la Gobernación del Beni. Esta acción estratégica busca mejorar la identificación temprana de riesgos como incendios forestales sequias e inundaciones, fenómenos que cada año afectan de manera crítica a esta región clave de la Amazonía boliviana.
La entrega forma parte del proyecto “Condiciones habilitantes para el fortalecimiento de proyectos de permanencia en Bolivia”, financiado por el Fondo Bezos Earth Fund (por sus siglas en inglés BEF), y representa un paso clave hacia una gestión territorial y ambiental más eficiente, resiliente y con enfoque preventivo.
El equipamiento incluye un computador de última generación, impresora, teclado, mouse, aire acondicionado y dos monitores de gran formato (70 y 60 pulgadas), herramientas esenciales para fortalecer el monitoreo en tiempo real de las áreas protegidas del departamento y, en especial, de la Tierra Indígena Originaria Campesina (TIOC) Itonama y Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Itonama.
“Tenemos la grata noticia de contar con estos equipos para afrontar un monitoreo casi en tiempo real de las inclemencias del tiempo. El beneficio es enorme, nos permite prevenir incendios y otras afectaciones climáticas que se repiten cada año en nuestro departamento”, destacó Vania Humboldt, Responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Departamental del Beni.
Por su parte, Anahí Llanque, oficial técnica de proyectos de WWF-Bolivia en el Beni, subrayó que esta es solo la primera fase de un esfuerzo mayor: “En el marco del convenio con la Gobernación, esta dotación fortalece el monitoreo de riesgos ambientales. Más adelante se instalará una plataforma digital con tecnología de punta que permitirá prever la deforestación con hasta seis meses de anticipación.”
WWF-Bolivia tiene presencia en el Beni y la Amazonía beniana desde hace más de 20 años, y esta acción se suma al compromiso continuo de la organización con la protección de la biodiversidad, la prevención de desastres y la seguridad de las comunidades.
Este esfuerzo interinstitucional no solo refuerza la capacidad técnica del COED, sino que también fortalece la cultura de gestión de riesgos y la capacidad de respuesta ante eventos extremos, contribuyendo a la protección efectiva de las áreas protegidas y de la población del Beni.
La entrega forma parte del proyecto “Condiciones habilitantes para el fortalecimiento de proyectos de permanencia en Bolivia”, financiado por el Fondo Bezos Earth Fund (por sus siglas en inglés BEF), y representa un paso clave hacia una gestión territorial y ambiental más eficiente, resiliente y con enfoque preventivo.
El equipamiento incluye un computador de última generación, impresora, teclado, mouse, aire acondicionado y dos monitores de gran formato (70 y 60 pulgadas), herramientas esenciales para fortalecer el monitoreo en tiempo real de las áreas protegidas del departamento y, en especial, de la Tierra Indígena Originaria Campesina (TIOC) Itonama y Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Itonama.
“Tenemos la grata noticia de contar con estos equipos para afrontar un monitoreo casi en tiempo real de las inclemencias del tiempo. El beneficio es enorme, nos permite prevenir incendios y otras afectaciones climáticas que se repiten cada año en nuestro departamento”, destacó Vania Humboldt, Responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Departamental del Beni.
Por su parte, Anahí Llanque, oficial técnica de proyectos de WWF-Bolivia en el Beni, subrayó que esta es solo la primera fase de un esfuerzo mayor: “En el marco del convenio con la Gobernación, esta dotación fortalece el monitoreo de riesgos ambientales. Más adelante se instalará una plataforma digital con tecnología de punta que permitirá prever la deforestación con hasta seis meses de anticipación.”
WWF-Bolivia tiene presencia en el Beni y la Amazonía beniana desde hace más de 20 años, y esta acción se suma al compromiso continuo de la organización con la protección de la biodiversidad, la prevención de desastres y la seguridad de las comunidades.
Este esfuerzo interinstitucional no solo refuerza la capacidad técnica del COED, sino que también fortalece la cultura de gestión de riesgos y la capacidad de respuesta ante eventos extremos, contribuyendo a la protección efectiva de las áreas protegidas y de la población del Beni.

© Gobernación de Beni
Entrega de equipamiento COED Beni