What would you like to search for?

Our News

El Programa Forestal de WWF Bolivia

El valor de los bosques está determinado por la importancia comercial de su madera y otros productos forestales, pero también por los beneficios ambientales que brindan, como la conservación de la biodiversidad, la provisión de agua y aire limpios y la regulación del clima, entre otros.

El valor de los bosques está determinado por la importancia comercial de su madera y otros productos forestales, pero también por los beneficios ambientales que brindan, como la conservación de la biodiversidad, la provisión de agua y aire limpios y la regulación del clima, entre otros.

WWF cree que es posible conservar los bosques buscando un equilibrio entre los intereses comerciales y la conservación. Ya sea trabajando con empresarios forestales o con comunidades indígenas, WWF promociona el manejo forestal responsable y la certificación forestal del Consejo de Manejo Forestal (FSC por su sigla en inglés), lo que permite combatir la tala ilegal y a la vez de asegurar un desarrollo socioeconómico de largo plazo.

WWF trabaja temas forestales en Bolivia desde 1993, cuando invirtió esfuerzos en capacitación y manejo comunitario de bosques en la cuenca amazónica. El Programa Forestal de WWF Bolivia tiene la visión de preservar la biodiversidad y productividad para las presentes y futuras generaciones y es de carácter transversal, coordinado estratégicamente con nuestros dos programas ecorregionales nacionales: Amazonia y Pantanal.

El Programa Forestal de WWF Bolivia
Promueve el fortalecimiento de capacidades locales indígenas en manejo forestal y su integración al mercado nacional e internacional a través de la certificación forestal FSC. Fomenta así el comercio forestal responsable, creando una demanda preferencial y una oferta de madera legal proveniente de bosques bien manejados.