What would you like to search for?

Our News

¡Buenas noticias para la conectividad del jaguar en PACHA! Un sistema dinámico de monitoreo para proteger corredores del jaguar frente al cambio climático y la deforestación está en camino

Santa Cruz, diciembre de 2024.- Un innovador proyecto busca priorizar las inversiones en conservación mediante un sistema de monitoreo y evaluación dinámico que identifica áreas clave para la protección del hábitat del jaguar, en un contexto de rápidos cambios ambientales en el paisaje Pantanal Chaco (PACHA) en Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil. 
 
En Bolivia, el cambio climático y la deforestación masiva están afectando severamente a especies emblemáticas como el jaguar, al tiempo que eliminan importantes sumideros de carbono. Ante esta realidad, se desarrollará un sistema de monitoreo basado en tecnologías de teledetección avanzada y computación en la nube, que permitirá detectar prioridades espaciales de manera oportuna para acciones como la restauración y la protección de hábitats. 
 
“Conservar en un mundo que cambia rápidamente requiere una alta conciencia situacional sobre las condiciones ambientales que afectan la biodiversidad. Este sistema brindará capacidades sin precedentes a los gestores para rastrear cambios y actuar estratégicamente, mitigando riesgos y aumentando la resiliencia frente a amenazas emergentes”, explicó Andrew Shirk, director ejecutivo y cofundador de TerrAdapt. 
 
Mediante satélites de observación terrestre y flujos de trabajo automatizados en la nube, el proyecto monitoreará de forma continua los cambios ambientales, identificando las áreas con mayor biodiversidad que también funcionan como sumideros críticos de carbono. Esto abordará simultáneamente los desafíos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, impulsando estrategias de conservación más efectivas y basadas en datos. 
 
Este proyecto contribuye de manera significativa con el trabajo que Wildlife Connect está desarrollando en PACHA para fortalecer la conectividad del jaguar. Se contará con tecnología de punta para poder tomar las decisiones más costo-efectivas en cada momento. Gracias al GEF y a los socios por su confianza en nosotros” concluyó Rafael Antelo, Líder de la iniciativa Wildlife Connect. 
PACHA Bolivia
© WWF-Bolivia
PACHA Bolivia