The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
“Conservando al jaguar amazónico”
Objetivos:
“Aplicar medidas de mitigación de conflictos entre humanos y jaguares en el Paisaje del Sudoeste amazónico, prioritario para el Jaguar”.
Beneficiarios directos e indirectos:
Directos:
500 comunarios del corredor Santa Rosa – Manuripi, usuarios de recursos del bosque, gestores públicos municipales y de áreas protegidas y miembros de la comunidad de conservación.
Indirectos:
15.000 personas, entre gestores de áreas protegidas, academia, investigadores, pobladores de Pando y sociedad civil.
500 comunarios del corredor Santa Rosa – Manuripi, usuarios de recursos del bosque, gestores públicos municipales y de áreas protegidas y miembros de la comunidad de conservación.
Indirectos:
15.000 personas, entre gestores de áreas protegidas, academia, investigadores, pobladores de Pando y sociedad civil.
Logros durante la gestión 2022:
Coordinación entre autoridades comunales, municipales de Santa rosa, Puerto Rico, Filadelfia y Villa Florida, y dirección del área protegida Manuripi para la realización de encuestas de percepción del jaguar y para la instalación de trampas cámara para el monitoreo de mamíferos medianos y grandes con foco en jaguar.
Actividades a futuro:
- Realizar un estudio de línea de base de caracterización del conflicto hombre-jaguar.
- Elaborar un plan de mitigación y reducción de conflicto hombre-jaguar y aplicar medidas piloto para su mitigación.
- Monitoreo y validación o mejora de las medidas aplicadas.
- Estas acciones serán complementarias con el proyecto “Lograr la conservación del jaguar y el bienestar de las comunidades locales en el Paisaje Prioritario del Jaguar del Suroeste Amazónico”.
- Elaborar un plan de mitigación y reducción de conflicto hombre-jaguar y aplicar medidas piloto para su mitigación.
- Monitoreo y validación o mejora de las medidas aplicadas.
- Estas acciones serán complementarias con el proyecto “Lograr la conservación del jaguar y el bienestar de las comunidades locales en el Paisaje Prioritario del Jaguar del Suroeste Amazónico”.
CONOCE MÁS ACERCA DEL JAGUAR