The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
“Fondo Holandés para el Clima y el Desarrollo”
Objetivos:
- Crecimiento resiliente al cambio climático en países en desarrollo.
- Este proyecto tiene actividades en África, Asia y América Latina, por lo que sus impactos, actividades y logros están reflejados a un nivel global.
- Este proyecto tiene actividades en África, Asia y América Latina, por lo que sus impactos, actividades y logros están reflejados a un nivel global.
Beneficiarios directos e indirectos:
Número de personas que se beneficiarán de mejor calidad de vida y perspectivas económicas: 13.5 millones.
Logros durante la gestión 2022:
- Casi 4.000.000 tCO2eq de emisiones evitadas.
- Más de 2.000.000 de hectáreas de bosque en régimen sostenible.
- Casi 0,5 millones de personas tienen acceso a servicios seguros y agua potable y saneamiento.
- Apalancamiento potencial de 151 millones de euros por inversiones privadas.
- Creación de 200.000 puestos de trabajo de los cuales el 33% son para mujeres.
Actividades a futuro:
- Determinación de caudal ecológico en cuenca baja del río Blanco.
- Plan de gestión del sitio Ramsar río Blanco.
- Diagnóstico sobre amenazas climáticas, vulnerabilidad y factores de adaptación, para los municipios de Magdalena y Baures.
- Talleres con funcionarios de los Gobiernos Municipales de Magdalena y Baures para definir estrategias, acciones y necesidades para implementar los planes de capacitación sobre cambio climático.
- Plan de capacitación sobre cambio climático consensuado con los gobiernos municipales de Magdalena y Baures.
- Taller con los actores del PD ANMI Iténez para obtener información más detallada sobre la dinámica del fuego.
- Documento diagnóstico sobre las quemas e incendios en el PD ANMI Iténez.
- Documento Plan Integral del Fuego para el PD ANMI Iténez.
- Talleres de sensibilización, difusión sobre importancia del agua, cambio climático, inclusión de grupos vulnerables y conformación de espacio de gobernanza territorial con énfasis en gestión integral del agua.
- Conformación de la plataforma de gobernanza y consenso del plan de acción.
- Plan de gestión del sitio Ramsar río Blanco.
- Diagnóstico sobre amenazas climáticas, vulnerabilidad y factores de adaptación, para los municipios de Magdalena y Baures.
- Talleres con funcionarios de los Gobiernos Municipales de Magdalena y Baures para definir estrategias, acciones y necesidades para implementar los planes de capacitación sobre cambio climático.
- Plan de capacitación sobre cambio climático consensuado con los gobiernos municipales de Magdalena y Baures.
- Taller con los actores del PD ANMI Iténez para obtener información más detallada sobre la dinámica del fuego.
- Documento diagnóstico sobre las quemas e incendios en el PD ANMI Iténez.
- Documento Plan Integral del Fuego para el PD ANMI Iténez.
- Talleres de sensibilización, difusión sobre importancia del agua, cambio climático, inclusión de grupos vulnerables y conformación de espacio de gobernanza territorial con énfasis en gestión integral del agua.
- Conformación de la plataforma de gobernanza y consenso del plan de acción.