The WWF is run at a local level by the following offices...
Our News
Capital + Safi y WWF Bolivia firman acuerdo para promover cadenas libres de deforestación y conversión
Santa Cruz, 2 de mayo de 2023.- Capital + Safi y WWF Bolivia, firmaron hoy un memorándum de entendimiento, con el objetivo de establecer un marco de cooperación orientado a promover de manera eficiente y eficaz el uso de recursos técnicos y financieros, con énfasis en los objetivos de cadenas de valor libres de deforestación y conversión.
Capital + Safi, administradora de fondos de inversión, en el marco de lo establecido en su estrategia de valor compartido y su compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adopta y apoya el cumplimiento de los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en temas de derechos humanos, relaciones laborales, medioambiente y anticorrupción. Capital + Safi es una institución líder en el sector financiero y cuenta con el compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para el 2050.
Por su parte, WWF-Bolivia, a través de la implementación del proyecto “Cadenas de valor libres de deforestación y conversión (CVLDC)”, busca desarrollar condiciones habilitantes para la transformación de las cadenas de valor de la soja y ganadería, con el objetivo de reducir su expansión en áreas de bosque. Entre sus principales acciones está el desarrollo de iniciativas piloto de compromisos empresariales e iniciativas sectoriales y de su ecosistema de negocios que generen los incentivos financieros y de mercados necesarios para la transformación.
A través de este trabajo colaborativo Capital + Safi y WWF desarrollarán una experiencia piloto de adopción temprana e implementación de una ruta crítica hacia compromisos institucionales de cadenas libres de deforestación y conversión. Además, abrirá las puertas a espacios de intercambio de información, conocimientos y experiencias para alcanzar los objetivos planteados por cada institución, socializar buenas prácticas e identificar las oportunidades para el levantamiento de fondos que permita fortalecer estas iniciativas.
“Capital + Safi es pionera en el ámbito de la innovación de las finanzas en Bolivia y del desarrollo de finanzas sostenibles. Como WWF Bolivia tenemos una oportunidad única para colaborar con apoyo técnico y financiero para llevar estos esfuerzos a un nivel aún más alto. En un momento en el que la deforestación y la pérdida de espacios naturales es una preocupación global, este trabajo en conjunto nos demuestra que existe el interés y el compromiso de distintos sectores para lograr una naturaleza en positivo al 2030”, mencionó Samuel Sangüeza Pardo, Representante de WWF en Bolivia.
“Bajo nuestra estrategia de valor compartido, estamos entusiastas de las relaciones de largo plazo que estamos conformando con aliados estratégicos como WWF para desarrollar soluciones de inversión que creen valor para nuestros inversionistas, la sociedad y el planeta”, mencionó Julio Quintanilla, Presidente Ejecutivo de Capital + Safi S.A.
Capital + Safi, administradora de fondos de inversión, en el marco de lo establecido en su estrategia de valor compartido y su compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adopta y apoya el cumplimiento de los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en temas de derechos humanos, relaciones laborales, medioambiente y anticorrupción. Capital + Safi es una institución líder en el sector financiero y cuenta con el compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para el 2050.
Por su parte, WWF-Bolivia, a través de la implementación del proyecto “Cadenas de valor libres de deforestación y conversión (CVLDC)”, busca desarrollar condiciones habilitantes para la transformación de las cadenas de valor de la soja y ganadería, con el objetivo de reducir su expansión en áreas de bosque. Entre sus principales acciones está el desarrollo de iniciativas piloto de compromisos empresariales e iniciativas sectoriales y de su ecosistema de negocios que generen los incentivos financieros y de mercados necesarios para la transformación.
A través de este trabajo colaborativo Capital + Safi y WWF desarrollarán una experiencia piloto de adopción temprana e implementación de una ruta crítica hacia compromisos institucionales de cadenas libres de deforestación y conversión. Además, abrirá las puertas a espacios de intercambio de información, conocimientos y experiencias para alcanzar los objetivos planteados por cada institución, socializar buenas prácticas e identificar las oportunidades para el levantamiento de fondos que permita fortalecer estas iniciativas.
“Capital + Safi es pionera en el ámbito de la innovación de las finanzas en Bolivia y del desarrollo de finanzas sostenibles. Como WWF Bolivia tenemos una oportunidad única para colaborar con apoyo técnico y financiero para llevar estos esfuerzos a un nivel aún más alto. En un momento en el que la deforestación y la pérdida de espacios naturales es una preocupación global, este trabajo en conjunto nos demuestra que existe el interés y el compromiso de distintos sectores para lograr una naturaleza en positivo al 2030”, mencionó Samuel Sangüeza Pardo, Representante de WWF en Bolivia.
“Bajo nuestra estrategia de valor compartido, estamos entusiastas de las relaciones de largo plazo que estamos conformando con aliados estratégicos como WWF para desarrollar soluciones de inversión que creen valor para nuestros inversionistas, la sociedad y el planeta”, mencionó Julio Quintanilla, Presidente Ejecutivo de Capital + Safi S.A.

Capital + Safi y WWF Bolivia firman acuerdo para promover cadenas libres de deforestación y conversión.