The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Directos:
500 miembros de las comunidades involucradas en el estudio, los guardaparques de la reserva Manuripi, y la comunidad de conservación.
Indirectos:
15.000 personas, entre gestores de áreas protegidas, academia, investigadores, pobladores de Pando y sociedad civil.
- Se dio inicio del proceso de monitoreo de fauna con foco en jaguar a partir de la instalación de 125 trampas cámara en dos comunidades (50 en Holanda y 75 en Villa Florida), como parte del apoyo a la gestión del área protegida Reserva de vida silvestre amazónica Manuripi.
- Las trampas cámara se instalaron cada 1.5-2.0 km de distancia, a una altura de entre 20-40 cm del suelo, mismas que estuvieron activas por 45 días (entre octubre y diciembre de 2022).
- Se produjo una guía metodológica para la instalación de trampas cámara para el monitoreo de mamíferos medianos y grandes en Pando, Bolivia, que permitirá estandarizar los estudios futuros y comparar los datos y resultados.
- Todos los guardaparques y comunarios de 7 comunidades de la Reserva Manuripi fueron capacitados y sensibilizados sobre el rol del jaguar y otros mamíferos medianos y grandes; características del jaguar; conflicto con humanos; y la importancia de conservar al jaguar para mantener saludable al bosque; tráfico ilegal de la fauna silvestre; la instalación de trampas cámara y su propósito; y finalmente, sobre la certificación orgánica de castaña, en preparación de la época de zafra de la castaña 2022-2023. Los talleres se impartieron entre el 23-30 de noviembre de 2022.
- Todos los guardaparques de la Reserva Manuripi fueron capacitados sobre sistematización y análisis de la base de datos de los registros de fauna silvestre capturados con las trampas cámaras. Los talleres se impartieron los días 23 y 24 de noviembre de 2022.
- 57 mujeres y 107 hombres de 6 comunidades de la Reserva Manuripi que participaron de los talleres de sensibilización y capacitación, acompañaron y participaron de las actividades de instalación y recojo de cámaras trampa en el bosque de la comunidad de Villa Florida y Holanda.
- Elaborar un plan de mitigación y reducción de conflicto hombre-jaguar y aplicar medidas piloto para su mitigación.
- Monitoreo y validación o mejora de las medidas aplicadas.
- Complementar acciones vinculadas al plan con el proyecto: “Conservando al jaguar amazónico”.