The WWF is run at a local level by the following offices...
- La adaptación al cambio climático se ha integrado en la gestión territorial de los Municipios de Magdalena y Baures.
- El bosque es más capaz de mantener sus funciones y servicios ecosistémicos reduciendo las emisiones de carbono, al mejorar la capacidad del PD ANMI Iténez para combatir y gestionar los incendios.
- Establecer un mecanismo de gobernanza participativa que permita a los actores locales participar activamente en la toma de decisiones sobre el desarrollo sostenible, la conservación y la salud de la cuenca baja del río Blanco (PD ANMI Iténez y sitio Ramsar río Blanco).
- Actores gubernamentales y de la sociedad civil comprenden y son conscientes del valor de los servicios ecosistémicos para el desarrollo de actividades económicas y productivas y una buena calidad de vida.
Los beneficiarios directos son 14 428 habitantes (población de los Municipios de Magdalena y Baures). Los beneficiarios indirectos son los habitantes del Beni 480.300 habitantes.
- Autoridades departamentales y de los municipios de Magdalena y Baures conocen el proyecto, sus actividades y su alcance.
- Información secundaria sistematizada, elaboración de la cartografía básica de las cuencas de los ríos Blanco y San Martín, instalación de dos reglas hidrométricas y recolección de datos en la estación seca, mediciones de caudales en el río Blanco, San Martín y afluentes (ríos Negro, Orince y San Joaquín).
- Información sobre los Municipios, la gestión del cambio climático y política pública sobre la temática revisada y sistematizada.
- Sistematización de lineamientos y acciones que promueven el fortalecimiento de capacidades para disminuir la vulnerabilidad a factores climáticos contenidos en los Planes Territoriales de Desarrollo Integral de Magdalena y Baures.
- Información sistematizada sobre el PD ANMI Iténez, los lineamientos y acciones establecidas para la gestión de fuegos en el Plan de manejo del área protegida y en la política pública sobre la temática.
- Documento de propuesta para la conformación de un grupo de gobernanza del agua en el PD ANMI Iténez y sitio Ramsar Río Blanco.
- Taller de sensibilización al personal de WWF sobre inclusión de discapacitados.
- Plan de gestión del sitio Ramsar río Blanco.
- Diagnóstico sobre amenazas climáticas, vulnerabilidad y factores de adaptación, para los municipios de Magdalena y Baures.
- Talleres con funcionarios de los Gobiernos Municipales de Magdalena y Baures para definir estrategias, acciones y necesidades para implementar los planes de capacitación sobre cambio climático.
- Plan de capacitación sobre cambio climático consensuado con los gobiernos municipales de Magdalena y Baures.
- Taller con los actores del PD ANMI Iténez para obtener información más detallada sobre la dinámica del fuego.
- Documento diagnóstico sobre las quemas e incendios en el PD ANMI Iténez.
- Documento Plan Integral del Fuego para el PD ANMI Iténez.
- Talleres de sensibilización, difusión sobre importancia del agua, cambio climático, inclusión de grupos vulnerables y conformación de espacio de gobernanza territorial con énfasis en gestión integral del agua.
- Conformación de la plataforma de gobernanza y consenso del plan de acción.