What would you like to search for?

“Resiliencia para la gente y la biodiversidad”
Objetivos:

  • Mejorar la resiliencia al cambio climático, el caudal ecológico, la pesca sostenible y la conservación de la fauna (delfines y jaguares) mediante la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza.
  • La adaptación al cambio climático se ha integrado en la gestión territorial de los Municipios de Magdalena y Baures.
  • El bosque es más capaz de mantener sus funciones y servicios ecosistémicos reduciendo las emisiones de carbono, al mejorar la capacidad de gestión del Parque Departamental y Área natural de manejo Integrado (PD ANMI)  Iténez para combatir y gestionar los incendios forestales.
  • Establecer un mecanismo de gobernanza participativa que permita a los actores locales involucrados activamente en la toma de decisiones sobre el desarrollo sostenible, la conservación y la salud de la cuenca baja del río Blanco (PD AMNI Iténez y sitio Ramsar río Blanco).
  • Actores gubernamentales y de la sociedad civil comprenden y son conscientes del valor de los servicios ecosistémicos para el desarrollo de actividades económicas y productivas y una buena calidad de vida.

Beneficiarios directos e indirectos:

  • Los beneficiarios directos son 14.428 habitantes (población de los Municipios de Magdalena y Baures). 
  • ​Los beneficiarios indirectos son los habitantes del Beni 480.300 habitantes. 

Logros durante la gestión 2024:

  • Diagnóstico participativo del sitio Ramsar río Blanco. 
  • Plan de manejo del sitio Ramsar río Blanco revisado y aprobado por el Comité Local y por la Autoridad Nacional Ramsar, la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas. 
  • Técnicos de los Municipios de Magdalena y Baures, autoridades, y actores locales capacitados en adaptación al cambio climático. 
  • Continuar con la implementación del plan de capacitación para la gestión de incendios forestales en el PD AMNI Iténez. 
  • Capacitación para la gestión de incendios forestales en el PD ANMI Iténez y réplicas en el Municipio de Magdalena y la comunidad El Cairo del Municipio de Baures. 
  • Conformación del Comité Local del sitio Ramsar río Blanco con representación de los municipios de Magdalena, Baures, Huacaraje y San Ramón. 
  • Capacitación a técnicos municipales, autoridades, actores locales en Gestión Inclusiva y Respuesta a Emergencias, la importancia y necesidad de incluir a las personas con discapacidad en las estrategias municipales de gestión de riesgos y dar una respuesta de manera efectiva e inclusiva ante emergencias. 
  • Difusión sobre el sitio Ramsar río Blanco y el proceso de elaboración del plan de manejo. 
  • Producción de material de difusión, videos 360°, videos compatibles con Oculus y WebVR sobre el sitio Ramsar y la importancia del agua y la biodiversidad, las actividades productivas del sitio funciones y servicios ecosistémicos, las funciones y beneficios del humedal y la gobernanza y los efectos de los incendios, parte del material de difusión es el desarrollo de una aplicación “realidad aumentada” que permite la interacción con modelos 3D de espacios como el bufeo, jaguar y londra.