What would you like to search for?

Our News

WWF y SERNAP firman acuerdo para fortalecer las áreas protegidas nacionales

El mismo tiene por objeto formalizar y establecer las bases y lineamientos para la colaboración y/o cooperación interinstitucional entre el SERNAP y WWF.

Santa Cruz, 05 de junio de 2020.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Maikol Melgar Pareja, director ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), y Samuel Sangüeza Pardo, representante de país de World Wildlife Fund (WWF), firmaron un acuerdo marco de cooperación en beneficio de las áreas protegidas nacionales por cinco años.

El mismo tiene por objeto formalizar y establecer las bases y lineamientos para la colaboración y/o cooperación interinstitucional entre el SERNAP y WWF.  En este sentido Melgar, señaló que “Con este convenio de cooperación interinstitucional, se garantizará la implementación de planes, programas y proyectos de desarrollo destinados a la conservación de la diversidad biológica y patrimonio cultural en las áreas protegidas nacionales. Para nosotros es una prioridad trabajar y sumar esfuerzos por las mismas”.

De esta manera  se planificarán y fortalecerán acciones de cooperación, que como el acuerdo menciona, incluyen el apoyo a la conservación del patrimonio natural y cultural, la participación social en la gestión de áreas protegidas, el diseño e implementación de planes, programas y proyectos para la conservación, turismo ecológico, investigación científica y uso y aprovechamiento sustentable de recursos naturales que respondan a iniciativas de las comunidades locales que viven en o alrededor de las áreas protegidas, la sostenibilidad financiera, campañas de comunicación y sensibilización sobre medio ambiente y el rol de áreas protegidas, entre otros.

“Para WWF es una prioridad el trabajo en Áreas Protegidas, reconociendo la importancia de conservar estas áreas naturales para la salud del Planeta. Como organización, trabajamos con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas desde hace varios años, por lo que estamos muy contentos de poder consolidar este acuerdo de trabajo, que formaliza nuestra alianza y el aporte de podemos hacer por la naturaleza”, mencionó Samuel Sangüeza Pardo, Representante de WWF en Bolivia.
© WWF Bolivia - Andrés Unterladstaetter
Pantanal Boliviano