What would you like to search for?

Our News

100 profesores fueron capacitados para enriquecer prácticas educativas en temas de medio ambiente

Santa Cruz, septiembre de 2020.- Maestros de 5 ciudades del país, fueron capacitados en la metodología de Clase Invertida y 6 herramientas digitales, para fortalecer sus prácticas educativas en 4 temas ambientales priorizados: Agua, energías alternativas, gestión de residuos sólidos y biodiversidad.

WWF-Bolivia, a través del proyecto “soluciones urbanas con acción ciudadana” desde el año 2018 apoya con la implementación de los Proyectos Socio Productivos y Comunitarios con enfoques y contenidos ambientales en las escuelas que forman parte del proyecto. En este marco, se realizó un ciclo de talleres de capacitación de cuatro días en el que se planteó a los profesores el uso del “Enfoque de clase invertida” y “Herramientas virtuales para la educación ambiental”, entre ellas mentimeter, Genially, Socrative, etc. para el enriquecimiento de su práctica educativa. 100 profesores de 30 unidades educativas de Puerto Quijarro, Trinidad, La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Tarija participaron de los 4 días de talleres lúdicos e interactivos, cumpliendo con los objetivos planteados.

Estos espacios tuvieron el objetivo de relevar los temas curriculares con relación al medio ambiente, biodiversidad, naturaleza y así profundizar más sobre los temas ambientales en tiempos de la emergencia sanitaria por el COVID-19. La propuesta educativa que se puso en consideración estuvo relacionada a cuatro   temas ambientales priorizados: Agua, energías alternativas, Gestión de Residuos Sólidos y Biodiversidad.

Los talleres además contaron con el apoyo de voluntarios de WWF-Bolivia, quienes transmitieron sus conocimientos y experiencia de trabajo con Plataformas virtuales y recursos digitales. También, prepararon videos tutoriales y guías de uso para ayudar a los profesores en la asimilación y puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante los 4 días de taller.

WWF-Bolivia, desde el proyecto Soluciones Urbanas con Acción Ciudadana, continuará poniendo a disposición de los educadores diversos recursos de educación ambiental que apoyen a fortalecer las actividades de aula. 

La grabación de estas sesiones, están disponibles en la página de youtube de WWF-Bolivia:
© WWF
Taller herramientas digitales