The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Yvóra, una marca que ama la naturaleza, se une a WWF para contribuir a la conservación de Fauna en Bolivia
WWF Bolivia, firmó un acuerdo de marketing con causa con la marca de bijoutería Yvóra, una empresa que promueve una belleza consciente, cuyos productos son piezas artísticas inspiradas en la naturaleza. El 1,5% de las ventas de sus productos, serán destinados a programas de conservación de especies implementados por WWF Bolivia.
Yvóra, al ser una nueva empresa en el mercado, ha sido conceptualizada desde sus inicios como una marca sostenible, que busca cumplir todos los parámetros para convertirse en una compañía “B” lo que significa que a partir de su trabajo, busca soluciones a problemas sociales y ambientales. Además, Yvóra, desde sus espacios de interacción con los públicos, genera procesos de sensibilización. Un ejemplo son los productos elaborados para niños, que a través de herramientas interactivas, cuentan con información importante sobre la protección de fauna en peligro de extinción, como el Oso Jucumari, el Delfín de Río o bufeo, el Jaguar y la Paraba Azul.
WWF trabaja con el sector privado casi en todas sus oficinas en el mundo, con el fin de cambiar comportamientos e impulsar resultados de conservación que sin las empresas no sería posible, entre ellas promover una mejor producción y abastecimiento responsable de materias primas, redirigir los flujos financieros para apoyar la conservación y la gestión sostenible del ecosistema, crear conciencia sobre la necesidad de consumir más sabiamente, proteger algunos de los lugares ecológicamente más importantes del mundo, entre otros.
“Cómo WWF estamos muy contentos de tener a Yvóra como un socio nuestro. Yvóra nos ha demostrado que es posible crear empresas que combinan la rentabilidad de sus negocios y que al mismo tiempo entregan valor agregado valorando la naturaleza y apoyando con sus productos a tener una mayor sensibilización en este tema, especialmente con jóvenes. WWF invita a todas las empresas a adoptar esta forma de trabajo y sumar su voz por la naturaleza y juntos trabajar por un planeta vivo en el cual el ser humano y la naturaleza prosperan juntos”, mencionó Samuel Sangüeza Pardo, Representante de WWF en Bolivia.
“Yvóra significa mundo y cómo marca, buscamos el cuidado de la naturaleza, invitando a pensar en formas de convivencia con las especies, animales y plantas, con una perspectiva sustentable, de admiración, cuidado y de respeto. Nuestros valores se alinean con lo que busca WWF, lograr que las personas vivan en armonía con la naturaleza, por lo que hemos decidido contribuir a sus proyectos para la protección de fauna en Bolivia”, añade Valentina Forno, Fundadora de Yvóra.
Los productos, enfocados en un inicio en mujeres, niños y niñas, son comercializados desde su sitio web y en algunas tiendas en Santa Cruz y La Paz. Puedes conocer más sobre la marca y sus productos en este enlace: https://yvora.com.bo/es/

© WWF Bolivia Natalia Ramirez
Yvóra es una nueva marca en Bolivia, que ama la naturaleza y se ha aliado con WWF para apoyar la conservación de especies prioritarias en Bolivia.

© WWF Bolivia Natalia Ramirez
Yvóra, una marca comprometida con la naturaleza, es ahora un aliado de WWF. Valentina Forno, fundadora de Yvóra y Samuel Sangüeza Pardo, Representante de WWF en Bolivia, firman esta alianza.