The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
WWF es reconocida por el trabajo al desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente en la ciudad de Tarija, Bolivia
El Concejo Municipal de Tarija reconoció a entidades y organizaciones con el premio al Medio Ambiente “Jorge Paz Rojas”, que destaca el trabajo en consecuencia y acción a la problemática que implica la promoción del desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente para incentivar la preocupación que existe por el planeta.
El acto, realizado de manera virtual y transmitido a través de redes sociales oficiales del Municipio de Tarija, reunió a Autoridades municipales de la ciudad, líderes representantes de organizaciones no gubernamentales y asociaciones que trabajan por la conservación, además de empresas reconocidas por su labor, emitiendo sus agradecimientos, y enviando mensajes a la población en general sobre la importancia del cuidado del medio ambiente para un futuro sostenible.
Roberto Troya, Director Regional WWF-LAC, se dirigió a la audiencia digital remarcando su agradecimiento y gratitud al poder compartir el reconocimiento con organizaciones de la sociedad civil de Tarija como la Fundación Nativa, un aliado importante para WWF en Tarija, PROMETA, CERDET, organizaciones sociales locales, Mujeres en Acción, entre otras.
“Un agradecimiento muy sincero de parte del Fondo Mundial para la Naturaleza. Tenemos unos años ya trabajando en el Municipio, y nuestro trabajo no tiene sentido sino lo hacemos con otros. Quiero reconocer a las otras organizaciones de la sociedad civil tarijeña que están recibiendo este reconocimiento”.
El líder regional reconoció también el trabajo del sector vitivinícola, una de las actividades más importantes de la economía de Tarija, añadiendo que la incorporación del sector privado responsable, comprometido y que vive de la naturaleza, es un gran ejemplo a seguir para otros sectores.
El proyecto “Soluciones Urbanas con Acción Ciudadana” es implementado en Tarija, La Paz, Santa Cruz y Trinidad desde 2018, con el apoyo de la Embajada de Suecia en Bolivia y ha contribuido en la Educación Ambiental de niños y jóvenes, a través de los Centros de Educación Ambiental implementados junto a los municipios y el apoyo a iniciativas de organizaciones ciudadanas y municipios, apoyando la mejora de áreas protegidas municipales, manejo de residuos sólidos, entre otros. Gracias a esto, el programa de Ciudades Sostenibles de WWF Bolivia, ha podido adicionar algunos recursos provenientes de WWF Alemania, a través del Programa BOSNI, que permitió ampliar las actividades en esta ciudad.
“Pensamos que el compromiso y trabajo de los jóvenes es fundamental, son las generaciones presentes y las generaciones que se encargan del futuro del planeta, las que tenemos la responsabilidad de dejarlo mejor para todos.”, añadió Roberto Troya, en la conclusión de su intervención.
Para ver el video del Acto, ingresa aquí

© WWF Bolivia - NRamirez
Acto de premiación

© Concejo Municipal de Tarija
Invitación