What would you like to search for?

BOSQUES
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Bolivia cuenta con la sexta área de bosques tropicales más grande del planeta. El país aún mantiene el 90 % de sus bosques amazónicos y también altos porcentajes de otros ecosistemas forestales. La deforestación total acumulada hasta 2015 fue de 6 449 988 hectáreas, lo que convierte a Bolivia en uno de los países con los índices más altos de deforestación a nivel regional y mundial. Solo en 2018, Bolivia perdió 154 488 hectáreas de bosques tropicales, lo que la situó en el quinto lugar de la lista de países con mayor índice de deforestación.

¿Sabías qué?

Bolivia cuenta con 53 millones de hectáreas de cobertura forestal, de las cuales el 16% está destinado al aprovechamiento sostenible.

© N. Ramirez / WWF Bolivia
¿Qué ESTAMOS HACIENDO?

WWF-Bolivia busca contribuir al desarrollo de políticas públicas, planes, programas y acciones, para asegurar la conservación de los bosques y medios de vida sostenibles, mientras se promueven oportunidades económicas basadas en bosques y se avanza hacia una mitigación conjunta e iniciativas de adaptación, poniendo especial énfasis en los temas de seguridad alimentaria, salud, recursos hídricos, asentamientos humanos y gestión de riesgos de desastres. WWF también se enfocará en fortalecer la gestión de áreas protegidas y promover un uso más sostenible de la tierra. 

METAS DE IMPACTO

  • Al 2030 se logra cero deforestación neta de bosques y conversión de hábitats naturales. 
  • Al 2030 al menos el 30% de Bolivia es conservado de manera más efectiva y con sostenibilidad financiera a través de áreas protegidas, territorios indígenas y otros mecanismos de conservación. 
  • Al 2030 al menos 40,000 familias reciben beneficios económicos a través de mecanismos de compensación vinculados a la conservación y manejo sostenible de áreas naturales. 

PROYECTOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES
¿Sabías qué?

Gran parte de nuestros bosques tropicales conforma ecosistemas mundialmente reconocidos por sus funciones y servicios ambientales, tales como la mitigación de cambios climáticos, ser anfitriones de ecoturismo, fuentes de biodiversidad y reguladores de regímenes hídricos.

© WWF-Bolivia / La Región
¿Quiéres saber más?
CONOCE MÁS ACERCA DE LOS BOSQUES A TRAVÉS DE VIDEOS
VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
© E.Escalante / WWF-Bolivia